SEACHEM MATRIX material filtrante de alta porosidad y excelente rendimiento
SEACHEM PURIGEN Es un absorbente sintético de calidad Premium que es diferente a cualquier otro producto para filtración. No es una mezcla de resinas intercambiadores de iones y absorbentes, si no un único polímero sintético macro poroso que remueve impurezas solubles e insolubles del agua en una tasa y capacidad que supera en un 500 % a todos los demás
SEACHEM PhosGuard rápidamente remueve fosfato y silicato del acuario marino y de agua dulce. No es recomendado para acuarios de agua dulce tamponados con fosfato. PhosGuard es altamente poroso para ofrecer una gran capacidad de adsorción y está moldeado en forma esférica para conseguir una corriente de agua óptima. Funciona mejor que todos los productos...
SEACHEM deNitrate Es un material económico, natural, poroso con una geometría que promueve tanto la nitrificación aeróbica dentro de los primeros pocos milímetros de profundidad y la desnitrificación anaerobia en el núcleo.
SEACHEM PhosBond Es un nuevo producto revolucionario que combina la capacidad de eliminar fosfato del óxido de aluminio y del óxido férrico granular (GFO) en un material singular, aportando un efecto sinérgico. (Removedor rápido de fosfatos y silicatos)
SEACHEM PhosNet Es un óxido férrico granular (GFO) de alta porosidad, gran área de superficie y alta capacidad de fijación. Eliminará rápidamente los fosfatos y silicatos de agua dulce y salada y no los devolverá de nuevo a su acuario.
Aquavital Schwarztorf black peat (Turba Negra) Ideal para acuarios del tipo Amazonico donde las especies que se mantengan necesiten un PH inferiorres a 7º
Aquavital (Turba Negra) Ideal para acuarios del tipo Amazonico donde las especies que se mantengan necesiten un PH inferiorres a 7º
Los medios filtrantes de nuestro sistema de filtración son los encargados de regenerar el agua de nuestro acuario y mantenerla saludable para la vida de los peces y demás habitantes del acuario. Para maximizar nuestro sistemas de filtración ya sean interiores o exteriores deberemos incorporar estas materias filtrantes tratando de combinar los que mejor cumplan con estos tres métodos de filtrado :
Este método de filtración mecánica se caracteriza por retener las partículas de tamaño grande, medianas y pequeñas que se acumulan en el agua de nuestro acuario. Para poder retener la máxima cantidad de desechos, estos medios filtrantes están fabricados materiales sintéticos de estructura porosa o de microfibras. Entre los más usados están esponjas de foamex y las microfibras de perlón. La esponja de foamex es un material poroso que se encargara de retener las partículas mas gruesas y por el perlón es un material compuesto por micro-fibras destinado a retener las partículas mas finas. Ambos materiales realizaran la filtración mecánica en nuestro acuario y gracias a ella lograremos un rendimiento mayor en nuestro sistema de filtración. Estos materiales son reutilizables, solo bastara con un buen enguadado para liberar las partículas retenidas. Para esta operación utilizaremos a ser posible agua del acuario que nos ayudara a mantener la colonia de bacterias beneficiosas alojas en el mismo. Dentro de estos materiales de filtración podemos encontrar Prodac Bioclaro, Hobby Aqualon, Sera Cristal Clear.
En el método de filtración biológica intervienen un grupo de bacterias beneficiosas que se encargan de transformar he eliminar los desechos nitrogenados tóxicos y nocivos que se acumulan en nuestro acuario debido a excrementos, sobras de alimentos, hojas, etc. realizando el “Ciclo del nitrogeno” . Para que este tipo de bacterias indispensables se desarrollen en nuestro sistema de filtración deberemos brindarles un medio adecuado para su proliferación. Estos medios o material filtrante son superficies en muchos casos de composición porosa que además permiten una buena circulación del agua en el circuito de nuestro filtro. Dentro de estos materiales de filtración encontraremos por ejemplo podemos citar algunos de los mas usados por los aficionados Sera Siporax, Seachem Matrix, Eheim Mech.
El método de filtración químico suele utilizarse en casos excepcionales para eliminar sustancias químicas indeseadas, corregir valores químicos, eliminar restos de tratamientos, ect. Uno de los materiales químicos mas conocidos es el carbón activado , ya que es un excelente absorbente para moléculas que tiñen el agua del acuario o para eliminar los restos de medicamentos luego de algún tratamiento. Otro material muy usado es la Zeolita que mediante a un proceso de llamado deionización es capaz de retener amoniaco, nitritos y nitratos. Hoy día además contamos turbas y resinas especiales que nos ayudan a equilibrar algunos valores químicos como Fosfatos, Silicatos, Nitratos, pH, ect. Como ejemplos de estos materiales filtrantes Eheim Karbon, Seachem PhosGuard, Turba negra Aquavital.